Imuris Sonora. Primero queremos conocer el proyecto para saber de las afectaciones que pudiéramos padecer al realizarse el cambio de vías Ferreras mismas que partirían al municipio.
Ese fue el común denominador en las intervenciones de un sinnúmero de miembros del ejido de Imuris, que fueron convocados por funcionarios del gobierno del estado a la reunión que se efectuó en la sala de sesiones de los ejidatarios.
En la reunión estuvieron presentes Adolfo Salazar Razo, jefe de las oficinas del ejecutivo estatal, David Casanova Vásquez, ingeniero constructor por parte de la SEDENA.
Así mismo Alejandro Castro Valencia, subsecretaria de Desarrollo Urbano SIDUR, Jorge Gallardo Mendoza, director general de las oficinas del ejecutivo, Víctor Hugo Moreno Director general de la consejería, Jorge Luis Noriega Noriega, abogado jurídico y María Irene Contreras.
Durante el evento estuvo presente el alcalde Jesús Leonardo García Acedo y líderes de los sectores productivo.
Durante un buen tiempo Adolfo Salazar, expuso a los asistentes el proyecto que se tiene para cambiar las vías férreas y que cruzaran el municipio, para continuar hacia la frontera de Nogales y estas que cruzaran por el camino que conduce a Mascareñas, hacia los Estados Unidos de Norteamérica.
Sin embargo fueros los asistentes quienes empezaron a realizar un sinnúmero de preguntas se manifestaron por que antes deben de presentar el proyecto y explicar muy bien el impacto ambiental, económico y social.
Luego al tratar de explicar sobre el proyecto David Casanova Vázquez, los asistentes no le dieron prácticamente opción de explicar hasta que presente el proyecto.
Mientras que Adolfo Salazar, retomando de nuevo la palabra explicó que esta reunión es la primera para un acercamiento sin embargo señaló que unas tres semanas se convocaría de nuevo en busca de consenso.-
Por su parte y para concluir el evento el alcalde Jesús Leonardo García Acedo, dijo: “de que estamos de acuerdo con el desarrollo, Si, La postura del presidente municipal añadió, es velar por la tranquilidad de los imurenses”.
“No permitir que se dañe el patrimonio de los imurenses ni su tranquilidad, que podemos llegar a acuerdos si, pero lo primero es lo primero, Tranquilidad y Bienestar, concluyó.