“fue uno de los fundadores de la benemérita cruz Roja delegación magdalena”
“Un activo socio de la Cámara Nacional de Comercio”
Altruismo, hotelero y miembros de SAE entre otros
Magdalena de Kino, Sonora. Hablar de Don José Luis Acosta de la Cruz, es un sinónimo de servicio a la comunidad magdalenense y de la región, hace ocho días se falleció pero deja un gran legado y ejemplo a seguir.
Don José Luis, hijo del matrimonio formado por Don Francisco Acosta Rendón y de Doña Teodora de La Cruz, además de nueve hermanos.
Don Francisco, mas conocido como Don Pancho, se dedicaron al comercio con una tienda de nombre “El Vaquero” muy bien surtido en donde se surtían Los Ganaderos, Mineros y agricultores así como de comunidades aledaña lo que convertía en punto de encuentro a mediado del siglo pasado.
Aquí don José Luis, forjó parte de su vida ayudando a sus padres, aprendiendo el oficio de comerciantes entre muchos otros oficios.
Fue en la década de los sesenta cuando un grupo de personas decidieron formar el patronato de la benemérita Cruz Roja, entre los que destacaron Don David Fernández Félix, Don Francisco Sotomayor y Héctor Pérez Figueroa, Carlos Herrera Coronel entre otros.
Para ello el primer sitio donde estuvo la benemérita Cruz Roja, fue en Avenida Niños Héroes, principal arteria del municipio por aquí pasa la carretera internacional.
Don José Luis Acosta de la Cruz, fue uno de los integrantes del primer cuerpo de socorristas entre los que también destacaron, Roberto “El Gordo” Corrales, Juan Heguertty, Rodrigo Seleyandia, Héctor Mungarro.
Así mismo, Fernando Torres, Lorenzo Pérez Márquez, Manuel “Nely” Romero, Fernando Isauro Rochin Durazo, Ramón Castro Fuentes, Alfonso “Poncho” Espinoza, Roberto “El Chorizo” López, comandados por Héctor Pérez Figueroa.
Todos los integrantes de la recién creada institución tuvieron en un principio de realizar actividades y entre las que más se recuera la crucifixión del “Faquir el Gran Loany” en el Kiosco de la plaza Francisco I Madero.
A estas le siguieron el gran Moloc, en la desaparecida sala de exhibición de vehículo Camionera de Sonora, y así otras actividades.
Los Socorrista para hacerse ayudar por el sector femenil convirtieron a sus novias en el desaparecido “Club Crush” que fueron de gran ayuda a la benemérita institución sobre todo durante la actividad de la colectas.
El primer grupo de socorristas fueron abandonando la institución luego de contraer matrimonios, Don José Luis Acosta de la Cruz formó su hogar a lado de Clisseria Pérez Márquez, con quien por varias décadas regentearon el Hotel Pérez.
Al figurar como hotelero, don José Luis Acosta de la Cruz fue llamado a formar parte de la directiva de la Cámara Nacional de Comercio delegación Magdalena.
Aquí José Luis, incrementó su actividad hasta que en el periodo de Wilfrido Torres Sánchez, desapareció la Canaco Magdalena.
Don José Luis Acosta de la Cruz, también formó parte de Servicios Auxiliarles de Emergencia, SAE, que por casi dos décadas estuvo apoyando a familias de escasos recursos con una ambulancia para traslados.
Esto era un apoyo a la benemérita Cruz Roja que solo contaba con dos ambulancias y no de último modelo.
También José Luis Acosta de la Cruz, fue miembro del Club de radio de la banda Civil, que durante varios integrantes fueron pieza clave en la ayuda de recate durante las grandes avenidas del rio Magdalena, utilizando sus radios CB, entre otros.
En el 2021 la salud de José Luis Acosta de la Cruz, le empezó a mermar siendo sábado dos de julio cuando dijo adiós por última vez.
Su fallecimiento pasó de desapercibido no se rindió ningún homenaje por los magdalenenses ni por las instituciones luego de ser un hombre magdalenense comprometido con el altruismo, un gran ser humano.