Magdalena de Kino, Sonora. Con guardias de honor, arreglos florales una nutrida asistencia se conmemoró el CCCXI aniversario luctuoso del Padre Eusebio Francisco Kino.
El solemne acto se efectuó en la explanada de la cripta donde yacen los restos del ahora venerable padre Eusebio Francisco Kino, colonizador y evangelizador de la primeria alta.
Fue Omar Ortez Guerrero, edil magdalenense quien presidió el evento en compañía de su esposa Estefania Rojas de Ortez y durante su intervención mencionó la importancia del legado que el Padre Eusebio Kino, dejó.
Antes el director de Cultura y turismo en el municipio, dio a conocer un poco de la biografía de quien dijo que un 15 de marzo de 1711 el insigne misionero falleció en esta ciudad luego de oficiar una misa en honor a San Francisco Javier santo de su devoción.
Kino Nació (Segno, Trento Italia, el 11 de agosto de 1645 fue Explorador y misionero jesuita, conocido también como el padre Kino.
Ingresó en la Compañía de Jesús en 1665 y viajó por las misiones de Oriente.
Fue enviado por el virrey de Nueva España en la expedición de Isidoro de Atondo a California (1683-84) y participó en más de 40 expediciones por la Baja California, Sonora y Sinaloa y Arizona.
El padre Kino En 1687 penetró por primera vez en la Pimería Alta (actual Sonora y Sur de Arizona), territorio en el que se establecería definitivamente, dedicando su vida a la evangelización de los indios pimas.
Desde esa región, Eusebio Francisco Kino exploró el territorio de los ríos Magdalena y Gila, y el Colorado, demostrando que la Baja California era una península.
El padre Kino fue autor de diversos vocabularios indígenas de las lenguas guaycura, cochimí y nebe, y de la obra titulada Las misiones de Sonora y Arizona, además de un sinfín de obras diversas, muchas de ellas sobre cosmografía.
Durante el evento asistieron como invitados Elsa María Carranza, Secretario del Ayuntamiento, Mario Rochin Urías, Regidora Edilia Arvizu Ocejo, Director de Arte, Cultura y Turismo, Rene Flores Rivera, Directora de la Asociación Kino, Teresita Lanz de Millán, Presidenta del Comité de Pueblo Mágico de Magdalena, Czilena Demara y Raúl Millán Molina.